Tip para mejorar tus cultivos

Aunque no lo creas los detalles más pequeños son los que realmente van a generar un cambio en tu cultivo, ya que desde el color de la maceta hasta una simple poda pueden mejorar la calidad de vida de tu planta, por ende vas a tener cosechas con productoras.
TIP 1: CHEQUEO CLAVE
El primer consejo que te voy a dar es chequear las condiciones de tu lugar de cultivo, ya sea indoor u outdoor. Las condiciones hay chequear son:
INDOOR:
- Temperatura
- Humedad
- Ventilación
- Extracción e interacción de aire
OUTDOOR:
- Estación del año
- Cantidad de horas de luz
- Contaminación lumínica al anochecer
- Temperatura del suelo
TIP 2: DECLORAR EL AGUA
Es muy importante saber la calidad de agua que hay en tu hogar ya que el agua corriente suele venir con mucho cloro y este mismo va a ser contraproducente en tu cultivo.
Lo ideal es declorar el agua, hoy en día se hizo muy popular los filtros de carbón activado que posee la cualidad de limpiar el cloro e impurezas, a su vez también deja los minerales que nuestra planta va a necesitar. Otra forma de quitarle el cloro al agua es reposar dejándole respirar para que se evapore el cloro, este proceso suele demorar 24 horas.
TIP 3: TEMPERATURAS ALTAS EN LA MACETA
Si vas a cultivar en una terraza donde el sol es intenso es muy importante separar las macetas del suelo para que las raíces no se atrofien debido a las altas temperaturas por la exposición solar, lo mejor para separarlas es usar pallets de madera y usar macetas blancas, ya que este color no capta el calor.
TIP 4: EL COLOR BLANCO
Para los que no poseen de un espacio al aire libre para cultivar y si de una habitación es muy importante que las paredes de la misma sean de color blanco y no de un papel refractario que se puede arrugar y dejar de cumplir esa función, recordemos que el color blanco de por sí reflecta la luz.
TIP 5: SUSTRATO AIREADO
El uso de un sustrato liviano a base de tierra negra, compost, humus, perlita, dolomita, turna y coco va a ayudar al desarrollo radicular de tu planta y así crecer de manera correcta. (NUNCA USES TIERRA NEGRA porque es demasiado densa).
TIP 6: PREVENTIVOS
El uso de preventivos foliares en la etapa de vegetativo va a ser clave para un cultivo sano, recordemos que una vez transcurrida la tercer semana de la etapa de floración no es recomendable aplicar productos de manera foliar porque podrían arruinar nuestras futuras flores.
TIP 7: FERTILIZANTES EN PRIMERA SEMANA
El uso correcto de fertilizantes tanto orgánicos o minerales es clave para una buena alimentación, por eso te recomiendo NO fertilizar los primeros 15-20 días de tu plantín, ya que es muy probable que esta ser sobrefertilize, al ser tan chica con la matera orgánica del suelo le basta para desarrollarse óptimamente durante las primeras semanas.
TIP 8: pH del Agua
El pH del agua es otro factor clave para ser exitoso en tus cultivos. El pH es la forma de medir que tan ácido o alcalino es el agua. El pH neutro es de 7 y nuestra planta va a necesitar en su etapa de vegetativo que este sea de 5.5 a 6 y en floración de 6 a 6.5.
Si el pH no es el indicado va a generar un bloqueo nutricional en tu planta y vas a notar un deterioro en sus hojas y un poco crecimiento.
TIP 9: FORMA DE RIEGO
La forma en la que regar parece no ser de mucha importancia, pero sí lo es, ya que es mejor pulverizar la capa superior de sustrato y luego regar en forma de lluvia para que no se forme el famoso “charco” y pueda absorber óptimamente el agua.
A plantas con mes de vida ya se comienza a usar la regla del 10%, ósea que vas a regar con el 10% de la capacidad de tu maceta, si es de 10 litros vas a regar con 1 litro, pero no de una, sino que es recomendable tomarse su tiempo, es decir que ese litro lo dividas en 3, primero riegues con el 300 cc esperes 5-10 minutos y vuelvas a regar con otros 300 cc y así sucesivamente para darle tiempo al pan de sustrato a hidratarse.
TIP 10: PODA DE BAJOS
En el comienzo de la floración se recomienda quitar las ramas bajas de la planta, ya que esas ramas no van a ser muy productivas, al quitarlas vas a generar que la planta se enfoque en producir más flores en sus copas.